Autor del proyecto: (esfero) Esther Ferrer Román_ Categoría: Concurso nacional_Año: 2012_Localización: Ponferrada_Promotor: Ayuntamiento de Ponferrada
Izq:Planta baja del actual museo Der:Planta baja, 1ª y de cubierta de la ampliación
Recorrer Ponferrada es como recorrer una cantera de piedra al descubierto. Sus construcciones dejan a la vista grandes sillares que nos hablan de las características del material, de su peso, de sus tiempos, de sus cicatrices… El proyecto para la ampliación del museo de Luis del Olmo se propone en una parcela cercana al actual museo pero emancipada de éste por una calle peatonal. Teniendo en cuenta esto se plantean dos piezas de piedra separadas entre ellas para conformar una plaza. Dichas piezas pretenden ofrecer una nueva capa en la historia arquitectónica de la ciudad, dejando, a la vista una nueva manipulación del material, el cual se concibe como una masa tallada creando una especie de figura de papiroflexia cuyos cortes y plegados permiten la entrada de luz y el acceso a su interior.
Alzados y secciones del edificio
La conexión entre el museo existente y la ampliación se realiza por la planta sótano del museo, dejando que la conexión entre los edificios no sea visible desde el exterior. De esta forma quien entra en un edificio no necesariamente tiene por qué salir por el mismo, ofreciendo una disonancia espacial ya que se rompen las directrices de lo normalizado en pos de situaciones divergentes.
Perspectivas del museo. La planta de la derecha es la planta del museo actual, el cual se localiza al lado del nuevo edificio. Entre uno y otro hay una calle que los separa (la Calle Travesía)