Autores del proyecto: (esfero) Esther Ferrer Román + Ricardo Ferrer Pérez de Lara_Categoría: Concurso_Año: 2018_Promotor: Concentrico

El objeto del proyecto es dar a la plaza de San Bartolomé el patio de butacas perfecto para ver un espectáculo, para asistir a la proyección de una película durante la noche o para reunirse con un grupo de amigos; para ello se dispone a modo de alfombra los 20 paneles con los que se cuenta, los cuales, unidos con pletinas empotradas por su cara superior, dibujan la planta de la iglesia de San Bartolomé (Planta de 1986 cedida por la Diocesis de La Rioja) El dibujo de dicha planta, realizado con pintura sobre los paneles, deja a la vista aspectos antes velados del elemento arquitectónico más significativo del lugar.
Por otra parte sobre cada uno de los paneles se perfilan 3 asientos; éstos, formados por 4 piezas unidas por un sistema de bisagras empotradas en la madera, hacen, al abatirse, que el suelo deje de ser suelo para pasar a ser asiento. Al realizar esta acción la planta dibujada de la iglesia de San Bartolomé se desfigura, haciendo visible la puesta en uso del elemento.

¿Como se forman los asientos? Los asientos están compuestos por 4 piezas. El abatimiento de estas queda facilitado por una abertura en la pieza 2 (ver esquema E7). Tomando la madera por dicha perforación las piezas 1,3 y 4 comenzarán a abatirse siguiendo a la pieza 2 (Fig.A). Una vez colocada la pieza 1 perpendicularmente al plano de abatimiento, la seguirán la 2, la 3 y la 4 (Fig.B). Ésta última sirve de arriostramiento y ofrece estabilidad a todo el conjunto, ya que impide que las piezas 1,2 ó 3 puedan abrirse. Tras la colocación de la pieza 4, ya sólo necesitamos ajustar la pieza 3 para así tener un asiento. (Fig.C) (La pieza número 2 es la pieza en la que finalmente se sienta el usuario). Una vez realizado el proceso, se puede comprobar como el asiento ofrece la resistencia y la comodidad necesaria para su uso.(Fig.D y E). La unión entre las piezas se realiza mediante bisagras empotradas en el grosor de la madera. Las bisagras que unen las piezas 2-3 y 2-4 se colocan por la cara no visible del panel. La bisagra que une las piezas 1-2 se coloca por la cara visible.Todo queda a ras de la madera, de forma que no hay elementos sobresalientes.

