Autores del proyecto: Esther Ferrer Román (esfero) + Francisco Fernández_ Categoría: Concurso Nacional_Año: 2010_Localización: Palomares del Río (Sevilla)_Promotor: Junta de Andalucía (ISE)
Planta baja
El proyecto para el instituto en Palomares nace con la pretensión de ofrecer iluminación natural a todas las estancias del edificio, incluido los pasillos.
Los pasillos de los centros de educación son lugares fundamentales para el alumnado, ya que si en clase aprenden conceptos, en los pasillos son capaces de aplicarlos a la vida. En general estos espacios suelen ser lugares de comunicación sin luz natural, sin espesor y sin otro objeto que el de dar servicio a las aulas. Sin embargo en este proyecto se intentó, dentro de las restricciones de superficie impuestas, que los pasillos tuvieran cierta calidez, que brindaran escenas a las clases de las piezas colindantes, que dejaran mirar a las copas de los árboles que en los patios entre dichas piezas se proyectaban.
Planta primera
El edificio parte de una base, a modo de soporte, sobre el que se enganchan tres piezas, en principio (cuatro con la posible ampliación futura), que son las que forman las aulas y los pasillos. La fachada de dichas piezas son lamas verticales estructurales de hormigón.
Arriba: Sección transversal por la pieza del gimnasio. Abajo: Sección longitudinal por el porche que da acceso a las diversas piezas transversales de las aulas
Arriba: Alzado (izquierda aulas, derecha pieza del gimnasio). Abajo: Sección transversal desde el porche
El gimnasio es una pieza cerrada en su base que se abre a una altura de tres metros para dejar entrar la luz cenital. Desde el exterior el hormigón de la base parece plegarse hasta su cubierta.