Vivienda en Santa Brígida (Las Palmas)

Autor del proyecto: (esfero) Esther Ferrer Román_ Categoría: Vivienda_Año: 2016_Localización: Santa Brígida_Promotor: Privado

Incitados por la mirada nuestro cuerpo parece que nos obliga, cuando tiene oportunidad, a subir a una cota más alta de aquella que nos ofrece el suelo. Cerca de Las Palmas de Gran Canaria la orografía volcánica se hace muy presente, es el caso de la zona en la que se ubica esta vivienda, una zona que instiga a la vista, la chantajea, le obliga a estar atenta para buscar el mar, el horizonte y aquel paisaje tan potente que ofrecen las montañas de la isleta. La finca de la urbanización en Santa Brígida es una finca con una pendiente muy importante, se parte de una explanada de 8 metros de ancho por otros 8 de largo, pero una vez pasada la explanada la pendiente es tal que la parcela parece desaparecer a la vista, en un metro de ancho, la bajada es de unos 2 metros de alto, por lo que la diferencia de cota entre la parte más alta y la más baja de la parcela es más de 9 metros.

Izq:Planta a cota de entrada (En gris la masa del seto)     Der: Planta a cota -1 (En gris oscuro la piedra)

Se plantea un proyecto escondido, una arquitectura sólo visible desde su interior, ofreciendo, sin embargo, grandes vistas hacía el paisaje que se presenta desde la parcela. Para ello la explanada de la entrada se respeta, en ella nada se construye; sin embargo se llena de vegetación. Y es que un gran seto toma toda la plataforma de entrada, éste, delineado bajo una forma concreta, deja tallarse para crear la entrada a la vivienda –escondida dentro de la masa del seto- y un vacío en su interior. Desde éste vacío las vistas quedan ocultas por el seto, sólo es posible mirar al cielo para liberar la mirada, el objetivo es estimularla, acotarla para incitarla a buscar, de forma que una vez atravesado el seto las vistas sean más intensas. Justo una vez atravesada esta barrera vegetal, justo en la zona de la parcela donde el terreno comienza a bajar, se plantea la casa, pero no desde esa cota hacia arriba sino hacia abajo. Ya que se pretende que la cubierta de la vivienda sirva de plaza privada en la vivienda, sirva de prolongación de la explanada, de lugar en el que sentarse para simplemente observar la silueta de la isla.

La vivienda es consciente de la plataforma de piedra que forma la explanada y la silueta en pendiente de la finca. Los volúmenes toman distancia de la piedra dejando un espacio colchón que ancla la construcción con ésta, dicho espacio talla la piedra al mismo tiempo que dibuja espacios servidores a las estancias más nobles de la vivienda.

A %d blogueros les gusta esto: